''SER GRANDE ES UNA ACTITUD''


Análisis Segunda Regional Femenino

Concluída la liga en segunda regional femenina y antes de volver a competición con el inicio de la Copa Federación, procedemos a analizar los resultados finales de los conjuntos:

En primera posición y campeonas de liga: LGM Alcobendas. Nuestras chicas han ganado la liga en una temporada magnífica, colocando por primera vez en la historia a un conjunto femenino de Alcobendas en la Primera Regional. Con 52 puntos y una sola derrota en todo el campeonato, nuestro conjunto ha basado su triunfo final en su fortaleza en partidos de casa (9 victorias y un empate) y regularidad fuera ( 7 victorias, 3 empates y 1 derrota). Con 60 goles a favor y 26 en contra, el equipo menos goleado y uno de los más goleadores. Destacaron los 26 goles de su capitana Didi, sin duda una de las máximas artilleras del grupo. Este campeonato da el ascenso a una categoría mucho más dura para la cual ya se están preparando refuerzos para crear un equipo competitivo que permita mantenerse en la categoría.

Subcampeonas de Liga, Soto del Real 'B'. Con 59 puntos y un partido pendiente de resolución. El conjunto sotorrealeño ha realizado una gran temporada demostrando que tiene calidad para jugar en Primera Regional a buen nivel. Tuvo en sus manos el campeonato cuando ganaban al descanso 1-3 frente a LGM, pero terminaron perdiendo el encuentro y dejaron de depender de sí mismas. Después de aquel partido, ganaron todo lo que le restaba jugando grandes partidos. A falta de su partido, acaba la liga como uno de los máximos goleadores y empatadas con LGM en las menos goleadas. Tayra, Nerea y Esther son sus jugadoras más destacadas que, a buen seguro, el año que viene dará mucha guerra en Primera.

En tercera posición y completando el podium de honor, Huracán Deymar con 42 puntos. Sin duda la gran sorpresa de la temporada. Con muy poquito ruido han ido ganando sus encuentros, siendo muy fuertes en casa y regulares fuera. Basan su juego en una férrea defensa con una gran portera como es Raquel Hernández y Vero que es su artillera en ataque. Las chicas de Juan Antonio posiblemente puedan estar también la temporada que viene en Primera Regional si se confirma la reestructuración con la creación de una División de Plata.

Cuartas Clasificadas, Femenino Alcorcón, con 37 puntos. Se les escapó la tercera posición en el último partido de liga frente a Huracán en el que cayeron derrotadas por 3 goles a 1. Lideraron la liga en el primer tercio de la misma, pero pincharon en varias jornadas seguidas, cosa que aprovecharon sus rivales para distanciarse de ellas. Es un conjunto con mucha calidad pero que depende mucho de su primer equipo para tener un bloque competitivo y regular.

Quintas acabaron las chicas de Arroyomolinos. Al igual que la temporada anterior, el conjunto celeste no ha sido capaz de mantener el tirón en los momentos importantes. Fueron capaces de derrotar en su campo a Soto, Alcorcón y Huracán, pero fuera de casa baja enteros y su corto número de jugadoras en algunos de ellos han sido suficientes para no poder quedar en puestos de arriba. Concluye la liga con 36 puntos. Sin duda el año que viene será un equipo puntero.

Sexto lugar Para Sporting Féminas con 32 puntos. Ha sido sin duda el equipo revelación de la liga. Después de quedar en los puestos bajos la temporada pasada, este año ha mejorado muchísimo en su juego y resultados, siendo un equipo que marca muchos goles y tiene trabajada numerosas jugadas ensayadas. Destaca su goleadora Encarnación. Su punto débil está en la portería donde encaja demasiados goles. La temporada que viene tendrá mucho que decir en la liga.

Séptimas clasificadas, Escurialense con 29 puntos. Se ha desinflado en la segunda vuelta y ha caído a puestos intermedios. Es un conjunto capaz de ganar y de perder con cualquiera, ya que ha sido el único capaz de ganar al campeón y de perder con el colista. Destacan sus jugadoras María Capilla, Mar y Maca. La temporada que viene deberían de estar también luchando por ascender.

Octavo lugar para Villa del Prado, con 19 puntos. Un conjunto duro de ganar que empezó muy fuerte al principio de temporada pero que también se fue desinflando a medida que avanzaba la liga. Su jugadora más destacada sin duda es Mª Elena, su pivot muy rápida y fuerte que marca la gran mayoría de los goles. En defensa y en la portería son bastante vulnerables.

Novena Posición, Colmenarejo con 13 puntos. Un equipo joven que ha ido creciendo poco a poco a lo largo del año. Buena predisposición en los partidos esperando a su rival y saliendo a la contra rápidas. Tienen a una de las mejores porteras de la liga, Lola García, pero arriba son un equipo al que le cuesta mucho hacer gol. Consiguieron una importante victoria en el derbi contra Escurialense por 2-3 que sin duda le dará fuerzas para seguir trabajando de cara a mejorar.

Décimo puesto, Villanueva de la Cañada con 12 puntos. Han terminado la liga consiguiendo muy buenos resultados contra equipos de la parte de arriba, como la derrota por la mínima contra Soto y Arroyomolinos y ganando en la útlima jornada a Villa del Prado por 4-1. Destaca su jugadora pivot, Bárbara, con una gran técnica y velocidad que complica la vida a sus rivales

Undécimo puesto, Rascafría con 5 puntos. Sin duda que poco a poco van mejorando en los resultados respecto a los últimos años en las que caían con goleadas estrepitosas. Deben de mejorar bastante aún pero están en el buen camino y ya han conseguido este año una victoria de 4-3 frente a Escurialense, dando fé que si te confías en que las ganaras fácil te pueden dar un susto mayúsculo. Destacamos a su jugadora más peligrosa Carmen Tamara

Último lugar para Somatrans Móstoles. Se retiró nada más comenzar la segunda vuelta debido a la falta de jugadoras. Una verdadera pena ya que este equipo estaba lleno de jugadoras de calidad. Antes de su retirada vencieron a Soto en su campo y empataron contra LGM. Un equipo que podía decir mucho.

No hay comentarios: