''SER GRANDE ES UNA ACTITUD''


Entrevistamos a..."Armando Doval "

PARTE I

1-Para empezar, y antes de meternos en materia deportiva, nos gustaría saber ¿Quién es Armando Doval fuera de las canchas de juego y a qué se dedica?


Te diré que soy natural de una bonita tierra como es “Galicia”, nacido en Orense hace 52 años, donde he cursado mis estudios de Bachiller y C.O.U. en el Colegio de los Hnos. Maristas de aquella ciudad, afincado, por motivos profesionales, en Alcalá de Henares (Madrid ), desde el año 1987.



Aunque mi profesión no tiene nada que ver con el mundo del Fútbol-Sala y no debe importar demasiado, os diré que soy funcionario del estado. Licenciado en Derecho, Diplomado en Ciencias Políticas, Diplomado en I.N.E.F. ( Instituto Nacional de Educación Física) , amén de haber hecho numerosos cursos y algún “master” de especialización en relación a mi actividad profesional.
En lo referente al deporte, he sido jugador semi-profesional de Fútbol (3ª Divsión ), y posteriormente de Fútbol-Sala. Llevo en este mundo del Fútbol-Sala aproximadamente 25 años, primero como jugador y luego como técnico. He realizado el Curso de Entrenador de Fútbol-Sala, 1º Nivel en la F.M.F.S. en el año 1.995, y de 2º Nivel en el año 2001. Como entrenador, en lo que se refiere a mi experiencia, se reduce a las categorías Nacional “A”, Nacional “B”, Preferente y Juvenil Nacional.

2- Háblenos un poco sobre el club al que pertenece, ¿Cuantos años de antigüedad tiene, cómo surgió y de cuantos equipos está compuesto actualmente?

El "Club Gimnasia Rítmica DISTRITO III" ( C.G.R. DISTRITO III ), fué fundado el 15 de Junio de 1.990, siendo dado de alta en esa misma fecha en el Registro de Asociaciones Deportivas de la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, con Rgtro. nº.. 2398. Posteriormente, el 24/07/92, sería aprobada en Asamblea Extraordinaria el ACTA FUNDACIONAL del Club, y sus Estatutos.
El Club fue fundado por un grupo de vecinos del Distrito 3 de Alcalá de Henares (Madrid), para dar cabida a deportistas de base practicantes de Gimnasia Rítmica, de ahí su nombre, siendo su primer Presidente "Juan Durán", ya fallecido,
A la puesta de largo del Club, acudieron, además de autoridades de la Comunidad y Locales, varios jugadores de la primera plantilla del Real Madrid. Club de Fútbol ( Zamorano, Lasa, Luis Enrique, Jaro, etc.), quienes ejercieron de padrinos del mismo.
Muy pronto el Club, año 1.992, extendería la actividad deportiva a otras disciplinas, tales como Artes Marciales ( Karate - Kobudo ), Fútbol-Sala y Baloncesto, creando así las CUATRO (4) Secciones de que dispone el Club en la actualidad.
Con la creación de estas CUATRO Secciones deportivas dentro del Club, el ESCUDO del mismo sufriría cierta modificación. En la actualidad se trata de un TRAPECIO-CORONADO, flanqueado a ambos lados por ramas de laurel, en cuyos lados, en fondo azul, aparecen inscritos el nombre del Club y el nombre de la ciudad a la que pertenece ( Alcalá de Henares ). En el interior del mismo, dividido en dos partes, roja y blanca, por una diagonal, aparecen representadas las cuatro disciplinas deportivas.
Los colores del Club, son los que aparecen en el escudo. Por orden: Blanco, Rojo y Azul.
En la actualidad, en la Sección de Gimnasia Rítmica, existen dos equipos bien diferenciados, uno de base o formación y otro de competición, en el cual existen varias campeonas de España en sus categorías. A lo largo de su historia, esta Sección, ha contado con varias deportistas dentro de la Selección Española de Gimnasia Rítmica, representándonos en diferentes Cptos. Nacionales, de Europa, del Mundo y en Olimpiadas.

La sección de Fútbol-Sala, cuenta con equipos de base en todas sus categorías ( Pre-benjamín, Benjamín, Alevín, Infantil, Cadete y Juvenil ), que compiten en la Liga Escolar de Alcalá de Henares. También, cuenta con un equipo Senior, que compite en la Liga Local de Alcalá de Henares.
En las competiciones que dependen de la F.M.F.S. - L.N.F.S., cuenta en la actualidad con DOS equipos, dentro de las Categorías JUVENIL-1ª División y SENIOR-1ª Preferente. Ambos equipos han sido inscritos por primera vez en la F.M.F.S. en la Temp. 93/94, llegando a contar, también, en diferentes temporadas, con equipos inscritos en las Categorías Infantil y Cadete.
En la actualidad el Club, así como en las anteriores temporadas, mueve aproximadamente 250 deportistas, dentro de todas las especialidades y categorías.
El Club está regido por un JUNTA DIRECTIVA, compuesta por SIETE miembros, estando al frente de la misma un Presidente. Dentro de esta Junta Directiva, existe un Jefe de Sección, de cada una de las disciplinas deportivas que componen el Club.
Como curiosidad, todos los deportistas del Club, al hacer su inscripción, se convierte de hecho en SOCIOS del mismo.
Los SOCIOS son la base fundamental de la financiación del Club, contando además con los diferentes patrocinadores y las diferentes Ayudas de las Corporaciones Municipales, Locales y de la Comunidad.
El equipo SENIOR, que milita en la actual Temp. 08/09 en la 1ª Preferente-Grupo 2, ha sido inscrito en la F.M.F.S. en la Temp. 93/94, dentro de la categoría de 2ª Regional. Muy pronto, y tras varios ascensos, conseguiría instalarse en la 1ª Preferente, donde lleva ya compitiendo 10 años, siendo uno de los Clubs más antiguos de la categoría.
La actual plantilla del equipo SENIOR-1ª Preferente, está compuesta por 15 jugadores, UN Delegado y Un Entrenador ( titulado ). Todos los jugadores son de la ciudad de Alcalá de Henares.
De las categorías base del Club, han salido diferentes jugadores, que han llegado a jugar o juegan en las diferentes categorías de la L.N.F.S., destacando de entre otros a "César" ( Lobelle Santiago ), su hermano "Miguel" ( Azkar Lugo ), y tantos y tantos otros.

3- Después de una temporada pasada un poco difícil en cuanto a resultados, esta temporada han demostrado desde el principio ser un equipo fuerte y llevar numerosas jornadas líderes ¿Qué ha pasado para que el equipo de ese cambio tan radical?



El C.G.R. DISTRITO III, visto el estancamiento que dentro de la Categoría Preferente de la F.M.F.S., había conseguido, y visto, como no decirlo, los sufrimientos de las últimas temporadas, terminada la temporada anterior, hizo una reflexión y una apuesta de futuro. Dados los costes económicos, o se hacía un equipo competitivo y de garantías, compuesto por jugadores comprometidos y con ilusión, que les gustase la práctica del Fútbol-Sala como deporte, o se abandonaba el Fútbol-Sala de competición en categoría senior. Con esta filosofía, hicimos un llamamiento a través de los medios locales y también, principalmente, boca a boca a través de jugadores y exjugadores del Club que aún se relacionan con este deporte, para ver que jugadores de Fútbol-Sala de Alcalá de Henares estaban dispuestos a asumir este reto. La respuesta no ha podido ser mejor, al inicio de la pretemporada aparecieron por las instalaciones del Club, el Pabellón “Emperador Fernando”, más de 30 jugadores, con la intención de formar parte de este proyecto. De ese número de jugadores, y según iban pasando los días y los entrenamientos, se fue haciendo una selección, hasta quedarnos con los 15 jugadores que actualmente componen la plantilla. La mayoría de los jugadores que componen la plantilla, tienen experiencia en Nacional “B” y Nacional “A” en equipos de la Comunidad de Madrid o Castilla La Mancha.
El Club, aceptó el reto, a pesar del elevado coste económico que suponía el proyecto y ahí estamos donde estamos. El objetivo inicial era sobre todo “competir”, pero “competir con garantías” y no con los sufrimientos de otros años, sobre todo de la última temporada y poder luchar por los puestos de privilegio dentro de la categoría. La cosa parece que salió bien, y aunque como digo no era nuestro objetivo inicial, en la actualidad nos vemos luchando por conseguir el ascenso a Nacional “B”.


4- Aunque aún es pronto para pensar en la siguiente temporada, las cosas pintan muy bien para su conjunto y salvo catástrofe, la temporada que viene podrían estar jugando en Nacional B ¿se ha planteado como sería el año en el caso de ascender? ¿Qué cambios deportivos piensa que serían necesarios?

Si, si que nos lo hemos planteado. La filosofía, será la misma. Queremos jugadores comprometidos y con ilusión, ilusión por entrenar, por competir, por formar parte de este proyecto. Cambios, cambios habrá pocos, porque el proyecto de equipo está claro y la estructura del Club y del equipo ya la tenemos creado, y salvo bajas, las incorporaciones que se hagan, se harán si vienen aportar algo más, si vienen a mejorar lo que tenemos, en definitiva, si vienen a sumar. Este es el “lema” de este grupo, todos estamos aquí para sumar.
El cambio más significativo será la cancha donde juguemos nuestros encuentros, porque nuestro Pabellón ”Emperador Fernando”, aunque está prevista su próxima remodelación por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares , en la actualidad no ofrece las condiciones necesarias para competir en categorías superiores.
Es curioso comprobar como hemos pasado de temporadas anteriores en las que para conformar un equipo, teníamos serias dificultades, a la presente temporada, en la que al inicio hemos tenido que hacer una selección de aquellos jugadores que entendíamos que encajaban mejor en nuestro proyecto. Antes teníamos que buscar nosotros mismos los jugadores o subir de categorías inferiores a jóvenes valores pero con escaso bagaje en categorías senior y ahora, nos consta, que hay varios jugadores jóvenes de Alcalá de Henares, muy válidos, que están interesados en formar parte de nuestro proyecto para la próxima temporada.


5-Nos gustaría saber, ¿Qué es lo más difícil a la hora de dirigir un equipo, en este caso masculino, que va líder y en el que la euforia por ello puede invadir el vestuario?

Para serte sincero, en el caso que nos ocupa, te diré que para nada me está resultando difícil llevar este grupo, todo lo contrario. El tener en una plantilla jóvenes enamorados de este deporte, llenos de ilusión, comprometidos, con ganas de entrenar, de competir, de aprender cosas nuevas, etc., hace todo más sencillo. Yo he sido el primer sorprendido en este aspecto. Otros años he tenido más problemas en este sentido, jugadores que se tomaban esto con otra filosofía, como un entretenimiento, sin ilusión, que venían, s;, que jugaban, si; pero que no entendían esto como un compromiso, amén de ser un deporte.
Esta plantilla es todo compromiso, todo ilusión, con unas ganas tremendas, muchos de ellos amigos, con un ”amor” por este deporte inmenso. Mi principal objetivo es que no se rompa esta armonía. Si esto se consigue, lo demás viene sólo. Procuro que los entrenamientos sean amenos, con mucha intensidad, si; pero amenos. Se trabaja mucho con balón, tanto física como técnica y tácticamente, empleando para ello juegos y ejercicios muy variados que fomentan la unidad y la competitividad, dos factores difíciles de conjugar en un mismo grupo de jugadores.
Ellos, los jugadores, por otra parte, y yo mismo, nos reunimos para cenar, para ver fútbol, hacemos excursiones o viajes cuando no hay competición, participamos en marathones de Fútbol-Sala por todo el país, en vacaciones o cuando hay parones en la competición, etc. Ahora mismo, en Semana Santa, tenemos previsto irnos a Huesca, a una casa rural, a convivir, pasar las horas juntos y participar en una Marathon de Fútbol-Sala que se celebra en aquella ciudad. En fin, se trata de hacer grupo, de “sumar”, en definitiva, como te decía.



*Publicaremos la PARTE II a partir del viernes...

No hay comentarios: